En esta
ocasión hemos participado varios miembros de distintos clubs. Santiago Ferreras
(Diañu Burlón), Manuel Gengude, Rosa Mª Pereira (ESCAR), José Manuel Franco, David
Rojo (G.E. Matallana) y Xesus Manteca (G.E. Gorfolí).
 |
Galería Principal . Foto:(Xesus Manteca) |
Uno de
los grupos continuamos con la topografía de las Riñoneras hacia delante, realizando
a la vez fotografías y vídeos de los pasos más característicos. Se siguió
avanzando por los grandes pasajes hasta llegar, creemos, hasta el paso Tenchi, y digo creemos porque ninguno de los que formábamos el grupo conocíamos el recorrido de esta parte de la
cavidad. En total y a la espera de los datos obtenidos, pensamos que ya hemos
alcanzado los 5 Km.
de topografía.
 |
Zona de las Riñoneras. Foto:(Santiago Ferreras) |
La galería discurre por una amplia fractura de
dimensiones considerables, de techo bajo pero muy ancha, en algunos puntos se
llega a los 12m. En el recorrido pozos, escaladas y caos de bloques, han
quedado sin explorar para futuras visitas.
 |
Galería de la Polla Rosa. Foto:(Santiago Ferreras) |
El otro equipo formado por los miembros del G.E.
Matallana, se dedicó a revisar y actualizar datos en la Galería O.J.E. dejando
una escalada entre bloques, bastante expuesta, para una siguiente exploración más
concienzuda de esta zona. En esta parte se continúa con la búsqueda de la unión
con la Galería la Bella, que en antiguas topos aparece conectada con la sala de
la Roca que Sangra.
A
continuación se realizó una corta visita a la Galería Vieja para realizar
alguna foto de la misma, ya que ahora se encuentra con los gours llenos de
agua.
 |
Galería Vieja con agua. Foto:(Santiago Ferreras) |